La tasa de adquisición de productos exclusivos que fueron comprados al menos una vez durante el lapso de tiempo, en relación al total de productos disponibles en la línea de productos.,El porcentaje de elementos activos es un indicador importante en el mundo del comercio, ya que se refiere a la cantidad de productos que están disponibles para la venta y que son considerados como únicos y atractivos para los clientes. Cuanto mayor sea este porcentaje, mayor será la variedad de productos que los clientes podrán encontrar en una tienda o negocio, lo que se traduce en una gama de productos más equilibrada y atractiva para los consumidores.
Por ejemplo, si una tienda tiene un alto porcentaje de elementos activos, es decir, una gran cantidad de productos únicos y diferentes, es más probable que los clientes encuentren lo que están buscando y se sientan atraídos por la variedad de opciones disponibles. Esto puede aumentar las ventas y la fidelidad de los clientes, ya que se sentirán satisfechos con la selección de productos y la calidad de los mismos.
En resumen, el porcentaje de elementos activos es importante porque indica la variedad y calidad de los productos disponibles para los clientes, lo que puede influir en su decisión de compra y en su satisfacción con la experiencia de compra en general.,La fórmula que se presenta es una medida de la tasa de penetración de un producto en un mercado determinado. Para calcularla, se divide el número de productos que han sido comprados al menos una vez por el total de artículos disponibles en el mercado (también conocido como SKU, por sus siglas en inglés).
Por ejemplo, si en un mercado hay 100 productos diferentes (SKU) y se han comprado al menos una vez 50 de ellos, la tasa de penetración sería del 50% (50/100).
Esta fórmula es útil para entender cuánto éxito está teniendo un producto en el mercado y para comparar su desempeño con otros productos. Una tasa de penetración alta indica que el producto está siendo bien recibido por los consumidores y que tiene un buen potencial de crecimiento en el mercado. Por otro lado, una tasa de penetración baja puede indicar que el producto necesita mejoras o que no está siendo promocionado adecuadamente.